Casado y Torre

  • Roberto Casado flauta 
  • Joseba Torre electrónica 

Roberto Casado

Nacido en Pamplona, se formó en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate, donde obtuvo el Primer Premio de Honor y Matrícula de Honor en Música de Cámara. Continuó en Francia en las Escuelas Nacionales de Música de Las Landas y Évreux, consiguiendo Medallas de Oro por unanimidad. Se ha perfeccionado con figuras como Rampal, Marion, Nicolet y Larrieu.

Ha actuado como solista con orquestas como la Sinfónica de Navarra, la Ciudad de Málaga, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, el Ensemble Sinkro y la Banda La Pamplonesa, ofreciendo conciertos en España, Europa, Canadá, Australia y Marruecos, y participando en festivales como la Quincena Musical de San Sebastián, el Festival de Segovia, el Palau de la Música Catalana, la Fundación Juan March o el CDMC del Museo Reina Sofía entre otros.

Ganador de numerosos concursos internacionales (Buffet-Crampon, Rovere d’Oro en Italia, Grand Prix de Flûte Gaston Crunelle en París, Encuentros del Gobierno de Navarra, entre otros), ha estrenado obras dedicadas a él por destacados compositores contemporáneos.

Ha grabado para TVE, RNE, Catalunya Ràdio, Canal Sur y otros sellos internacionales. Como docente, ha sido profesor en los conservatorios de Tarazona, Vitoria y Málaga, y actualmente es Catedrático de Flauta del Conservatorio Superior de Navarra, donde varios de sus alumnos han sido premiados en certámenes nacionales e internacionales.

Joseba Torre

Bilbao, 1968. Se formó en el Conservatorio Nacional Superior de París, obteniendo el Primer Premio y Premio Extraordinario en Composición, y se especializó en música electroacústica en el IRCAM. Becado Fulbright, cursó un máster en Carnegie Mellon University (EE.UU.) y es Doctor por la Universidad Pública de Navarra.

Sus obras han sido interpretadas en festivales de prestigio en España y en países como Francia, Italia, Alemania, Cuba, Rusia, Japón y EE.UU., por agrupaciones como el Ensemble Mosaik de Berlín, L’Itinéraire de París, Trío Arbós, la Orquesta Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Euskadi.

Entre sus distinciones destacan el Premio Nacional de la SGAE (1994), los Premios Internacionales de Bourges (1996 y 1997), el Ojo Crítico de RNE (1997), el Premio de Música del Gobierno Vasco (1998) y el G. Archer Award (1999, EE.UU.). Representó a España en la Sociedad Internacional de Música Contemporánea y en la Tribuna de Compositores de la UNESCO.

Ha sido jurado en concursos de composición internacionales, ha grabado para radios y televisiones de Europa, América y Asia, y ha dirigido proyectos culturales como el ciclo Cartografías del Museo Universidad de Navarra.

Fue profesor y director de estudios en Musikene, y actualmente es Catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Navarra.

Colabora: Musikagileak

19:30
Izaskun Arrue Kulturgunea

Programa

  • Marian Gutiérrez
    Alchimia (I) AER
     flauta sola 
  • Alfonso García de la Torre
    Acuarela
     flauta y electrónica 
  • J. Vicent Egea
    Moresca
     flauta sola 
  • Joseba Torre
    Tiempo de luces
     flauta bajo y electrónica 
  • Javier Torres Maldonado
    Primer libro del canto alado
     flauta sola 
  • Mikel Chamizo
    iKapa (*)
     flauta y electrónica 
  • Daniel Sprintz
    Del otro lado del silencio
     flauta bajo y electrónica 
  • * Estreno absoluto
      
FaLang translation system by Faboba